Rutas a pie por los Caminos de Santiago en Galicia - Portugués
El Camino de Santiago en Galicia es el tramo más esperado por la mayoría de peregrinas. La entrada en tierras gallegas marca un antes y un después: bosques de castaños y robles, aldeas de piedra, iglesias centenarias y esa mezcla de niebla y verde intenso que envuelve cada etapa. Aquí el Camino se siente más espiritual, con una atmósfera que invita a la introspección y a vivir la peregrinación con todos los sentidos.
Seguimos con el Camino Portugués: Esta ruta, una de las más populares después del Francés, conecta Lisboa, Oporto y varias ciudades lusas antes de cruzar hacia Galicia. A lo largo del camino, se mezclan viñedos, colinas suaves, pueblos llenos de vida y ciudades con siglos de historia. El ambiente es vibrante y multicultural, con personas de todo el mundo que se encuentran en sus senderos. Es un itinerario que combina tradición y dinamismo, donde la hospitalidad portuguesa y gallega se siente en cada parada. Perfecto si buscas paisajes variados, buena gastronomía y una experiencia más social y cosmopolita del Camino.
Tabla de contenidos

Camino Portugués -Etapa 1 Tui - O Porriño
Distancia: 18 km
Salida desde Tui pasando por el convento de las Clarisas hacia San Bartolomé de Rebordáns cruzando el río Louro por el Ponte da Veiga, Virxe do Camiño, A Magdalena y llegada a O Porriño.
Lugares y monumentos destacados:
- Tui. Muralla del s. XII, Catedral de Santa María, Museo Diocesano, Capilla de San Telmo, Convento de las Clarisas
- O Porriño. Canteras de granito rosa, fuente del Cristo, Templete de San Luis.
Camino Portugués - Etapa 2 - O Porriño - Redondela
Distancia: 15 km
Salida de O Porriño dirección Mos donde se puede admirar el crucero policromado de Os Cabaleiros, continuación hacia Santiaguiño de Antas pasando por el convento de Vilavella en O Muro y llegada a Redondela.
Lugares y monumentos destacados:
- Redondela. Miliario romano de la via XIX, ensenada e isla de San Simón, Iglesia de Santiago, convento de Vilavella.


Camino Portugués - Etapa 3 Redondela - Pontevedra
Distancia: 18 km
Salida desde Redondela pasando por Cesantes y por la antigua casa de postas en dirección a Arcade cruzando la rúa das Lameiriñas en dirección a Ponte Sampaio, Ponte Nova, Bregunde, Bertola pasando por la Capilla de Santa Marta y llegada a Pontevedra.
Lugares y monumentos destacados:
- Playa de Cesantes.
- Arcade. Río Verdugo.
- Ponte Sampaio. Iglesia de Santa María, casa Rectoral Barroca, Pazo de Bellavista.
- Pontevedra. Santuario de la Virgen Peregrina, convento de San Francisco, la Ferrería, Plaza de la Estrella, jardines de Castro Sampedro, Museo provincial, plaza de la Leña.
Camino Portugués - Etapa 4 - Pontevedra - Caldas de Reis
Distancia: 23 km
Salida de Pontevedra pasando por el Ponte do Burgo y las marismas de Alba hacia Santa María de Alba y San Caetano, San Amaro, pasando por el cruceiro de Amonisa en Valbón. Llegada a Tivo y poco después Caldas de Reis.
Lugares y monumentos destacados:
- Caldas de Reis. Iglesias románicas de Santa María de Beil, San Andrés de César y San Esteban de Saiar, río Umia y río Bermaña, Burgas.


Camino Portugués - Etapa 5 Caldas de Reis - Padrón
Distancia: 18 km
Salida desde Caldas de Reis dirección Santa Mariña de Carracedo, San Miguel de Valga, Pontecesures con la iglesia de San Julián, se cruza el río Ulla para llegar a Pontecesures y luego a Padrón.
Lugares y monumentos destacados:
- Herbón. Convento Franciscano, origen de los famosos pimientos de Padrón.
- Padrón. Ríos Ulla y Sar, Iglesia de Santiago, puente de Santiago, fuente del Carmen, Convento del Carmen, paseo del Espolón.
Camino del Portugués - Etapa 6 - Padrón - Santiago de Compostela
Distancia: 25 km
Salida desde Padrón cruzando el rio Sar dirección Iria Flavia donde se encuentra la colegiata de SAnta María de Adina, se continía hacia Exclavitude, Agueira de Suso, A Picaraña, Faramelo, Riotinto y Milladoiro, con la cota más alta del Camino Portugués en Galicia. Llegada a Santiago de Compostela.
Lugares y monumentos destacados:
- Santiago de Compostela. Casco antiguo, Pórtico de la Gloria, Azabachería, Hostal de los Reyes Católicos, Catedral de Santiago, Praza do Obradoiro, Pazo de Raxoi.

